VOLVER ATRÁS TESTIMONIOS

VOLVER ATRÁS ATENCIÓN

VOLVER ATRÁS CONGRESO

VOLVER ATRÁS EVENTOS

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTOS DE DATOS

Objetivo

En Fundación Valórate reconocemos la importancia de la privacidad y sensibilidad de la información que mantenemos en nuestra base de datos, especialmente la información personal sobre las personas con quienes tratamos, sean beneficiarios, participantes, voluntarios, usuarios, colaboradores, candidatos, proveedores u otros.

Fundación Valórate es una organización sin fines de lucro enfocada en apoyar a niños, niñas y adolescentes con TDA/H, y sus familias.  Para obtener más información sobre Fundación Valórate, el sitio web y sus operaciones puede referirse a los apartados de “Nosotros”, “Misión, Visión y Valores” o “Contacto” para apoyo a sus consultas.

En esta Política de Protección de Datos (“Política”), establecemos las prácticas que hemos implementado en Fundación Valórate, con relación al manejo de sus datos, desde su recopilación, su uso y con quien compartimos dicha información.

Esta Política complementa todos los acuerdos previos, ya sean verbales o escritos, entre usted y nosotros con respecto a la recopilación, uso y divulgación de su información personal, comercial o financiera.


A quienes aplica esta Política

La presente política aplica a nosotros, como custodios de la base de datos y como responsables del tratamiento de sus datos personales, y a usted persona natural o jurídica como titular de los datos.

Cuando hablamos de “Usted,” nos referimos a usted en su calidad de beneficiario, usuario, visitante, colaborador, voluntario, proveedor o persona que por cualquier otra razón comparta sus datos con nosotros.

 

Fundamento Legal

La presente Política se basa en la Ley 81 de 26 de marzo de 2019 sobre Protección de Datos Personales, que busca proteger los datos personales de las personas naturales, además del Decreto Ejecutivo 285 de 28 de mayo de 2021 que la reglamenta.

La Ley 81 aplica a todas las bases de datos que se encuentren en el territorio de la República de Panamá, cuando almacenen datos personales de nacionales o extranjeros, o cuando el responsable del tratamiento esté domiciliado en la República de Panamá. Se exceptúan las bases de datos de sujetos regulados por leyes especiales siempre que estas leyes establezcan estándares técnicos mínimos necesarios para la protección, iguales o superiores a los establecidos por la ley 81.

Lea atentamente estos términos y condiciones, ya que le ayudarán a tomar decisiones informadas sobre cómo compartir su información personal con nosotros.  

 

¿CÓMO Y POR QUÉ RECOLECTAMOS INFORMACIÓN PERSONAL?

Nuestra Misión como Fundación Valórate es: Empoderar a los niños con el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/H),  y concientizar a su entorno para que puedan lograr su desarrollo integral, el éxito escolar y la valorización personal. Para cumplir con esta misión y con las normas legales que nos aplican, en el transcurso de cada una de las actividades que realizamos recolectamos algunos datos personales suyos.

No recopilamos datos personales sin contar con su conocimiento y consentimiento. No usamos sus datos personales para fines diferentes a los indicados.

Si usted es beneficiario, usuario, visitante, colaborador, voluntario, proveedor de Fundación Valórate

Cuando usted solicita orientación o participa en alguno de los programas de Fundación Valórate, podemos recolectar su información y datos, como parte del proceso de introducción, para entender, acceder y asistirle con sus necesidades, para cumplir con obligaciones de leyes especiales o contractuales y para garantizar que la información es correcta y está al día, entre otros. Solamente recolectamos sus datos a través de medios legales y consensuados y los limitamos al mínimo necesario para cumplir con el fin acordado al momento de la recolección.

 

Algunos datos que podríamos recolectar si el fin lo requiere son:

Nombres y apellidos
Correo electrónico
Cuenta de redes sociales
Números de teléfonos
Ciudad y país de residencia
Organización a la que pertenece
Cargo en la organización
Sector al que pertenece (público, privado o civil)
Datos anónimos relacionados con el comportamiento del usuario durante la visita a la página web, sea a través de cookies, píxeles o tecnologías similares.  Entre otros, podríamos recompilar el tiempo de visita y los contenidos visitados
Datos anónimos relacionados con las herramientas de acceso y su interacción con la página web, tales como dirección IP, características del navegador y dispositivo, preferencias de idioma o URL de referencia y otra información técnica.

Publicación de fotos y videos

Durante los eventos y actividades que realiza Fundación Valórate podemos tomar fotos y videos para documentar estas actividades y algunas de estas fotos y videos podrían ser publicadas en nuestra página de internet, reportes y redes sociales. En todo momento procuraremos que usted tenga conocimiento de que se le está grabando y le daremos la opción de no salir en las grabaciones si no lo desea. Cuando decidimos publicar algún material visual, siempre buscamos reflejar el espíritu de las actividades y los valores de Fundación Valórate. Las fotos y videos que documenten nuestras actividades forman parte de la historia de Fundación Valórate por lo que al menos que usted solicite formalmente la eliminación de fotos donde usted aparece, no se eliminarán.

 

¿Cómo usamos esta información?

Los datos descritos en el punto anterior se utilizan con objetivos de difusión de nuestras actividades, proyectos y convocatorias, así como para mantener y cumplir las obligaciones contractuales, legales y de transparencia que exijan algún tipo de comunicación.  Parte de los datos se utilizan como referencia para optimizar la pertenencia de los contenidos y para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.

Es importante destacar que algunas de nuestras actividades y programas se dirigen hacia niños, niñas y adolescentes.  En caso de tener que recolectar datos personales de estos jóvenes, siempre buscaremos autorización previa del acudiente tutor o guardián legal.

El tiempo por el que se conservarán sus datos depende de los plazos que establecen las leyes aplicables en cada caso y el fin por el cual se recolectaron.

 

¿Su información será compartida con alguien?

Fundación Valórate no venderá, distribuirá ni arrendará esta información a terceros, excepto de acuerdo con estos términos y condiciones. Para la gestión de la información recopilada, Fundación Valórate cuenta con servicios y proveedores cuyas políticas de privacidad incluyen cláusulas que no permiten compartir los datos de Fundación Valóratecon terceros a menos que Fundación Valórate lo solicite o lo indique una norma aplicable.

Se podrán generar y compartir reportes o resúmenes a partir de los datos recopilados, entre otros, las páginas más visitadas o el número de registrados a un evento. Al ser resúmenes, estos reportes no pueden utilizarse para rastrear a una persona en particular.

Podemos divulgar información de identificación personal u otra información recopilada a través del sitio web en respuesta a un proceso legal o cuando creamos que una norma aplicable lo exige, por ejemplo, en respuesta a una orden judicial, citación o solicitud de una agencia de aplicación de una norma aplicable.

Si usted nos visita en nuestras páginas de Internet – Política de Cookies

Cuando usted navega por nuestras páginas de internet, no recolectamos datos personales a través de cookies o métodos similares. Sin embargo, nuestras páginas utilizan el servicio Google Analytics, el cual es operado por Google Inc., empresa ubicada en California, EEUU. Google Analytics nos provee con reportes sobre el uso de nuestras páginas y estadísticas generales sobre las personas que nos visitan, como país, tipo de navegador, intereses generales, etc. En ningún momento estos reportes nos permiten identificar una persona específica a través de estos reportes. Utilizamos el servicio con el fin de optimizar el funcionamiento y la seguridad de nuestras plataformas tecnológicas, así como para ofrecer contenido más relevante. Google Analytics para proveer su servicio utiliza cookies. Usted tiene la posibilidad de deshabilitar Google Analytics en su navegador.

Para mayor información sobre como Google Analytics recolecta y utiliza sus datos y como deshabilitarlo, consulte a:

https://support.google.com/analytics/answer/6004245#zippy=%2Cnuestra-pol%C3%ADtica-de-privacidad%2Cidentificadores-y-cookies-de-google-analytics.

Si usted a través de nuestro formulario de suscripción nos envía su email y nombre para formar parte de nuestra comunidad, recibirá periódicamente correos con información sobre Fundación Valórate. Se conservarán estos datos hasta que usted decida darse de baja enviando una solicitud al correo: datos.seguros@fundacionvalorate.org

Otra tecnología que utilizamos son los píxeles, que son fragmentos de código en nuestros canales y nos permiten recopilar información anónima sobre el desempeño de anuncios en línea y del correo masivo, así como para encauzar mensajes de difusión en otras plataformas como las redes sociales o los buscadores.

 

Si nos visita en nuestras cuentas de redes sociales.

Al visitar a las cuentas de Fundación Valórate en Facebook, Instagram y YouTube usted habrá aceptado las Políticas de Protección de Datos de estas redes.

 

Si nos brinda un servicio como proveedor.

Cuando usted es proveedor nuestro, le podemos pedir información general sobre su negocio, como el registro público, datos de contacto, referencias comerciales, referencias en la APC, dignatarios y cualquier otra información que sea requerida para realizar la debida diligencia y evaluar el riesgo de una relación contractual.

Guardaremos los datos personales que nos proporciona en el transcurso de nuestra relación comercial por un mínimo de 5 años luego de terminar toda relación comercial o contractual. Mantendremos sus datos personales posterior a este plazo durante el tiempo que sea necesario para poder atender cualquier reclamación o atención que surja del tratamiento para el cual han sido recolectados o para cumplir con leyes especiales o las normativas que las desarrollen.

 

Si es colaborador

Su información formará parte de nuestra base de datos de colaboradores y su expediente de personal, para los cuales podríamos solicitar y almacenar información adicional, con el fin de desarrollar la relación laboral. Una vez terminada la relación laboral conservamos sus datos de acuerdo a las leyes especiales aplicables, como la Ley 51 de 2005, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social y dicta otras disposiciones, en la cual se define un plazo de 20 años para la prescripción de las cuotas, por lo que la información relevante será guardada por lo menos por 20 años después de terminar la relación laboral.

 

Si es donante

Cuando usted realiza una donación a Fundación Valórate para continuar con nuestra misión, sus datos recibirán el mismo trato confidencial.

 

MANTENEMOS SUS DATOS SEGUROS

Toda información que llegamos a recolectar se utiliza estrictamente para los fines para los cuales fueron recolectados. El acceso de nuestros colaboradores a su información es restringido y limitado únicamente a aquellos que tengan autorización y entrenamiento en el manejo adecuado de los datos personales.

Si tiene alguna pregunta sobre nuestras medidas de seguridad, puede contactarnos a datos.seguros@fundacionvalorate.org.

 

COMO COMPARTIMOS O TRANSFERIMOS SU INFORMACIÓN

El equipo técnico y administrativo son actores importantes para el desarrollo de las actividades de Fundación Valórate. Todos ellos han firmado acuerdos de confidencialidad y reciben capacitaciones continuas sobre las políticas y protocolos de confidencialidad, protección de datos y nuestro código de ética, entre otros.

Algunas veces podemos recurrir a proveedores de servicios externos o profesionales que trabajan con nosotros, como por ejemplo auditores externos, abogados, consultores, bancos y otros, que podrían tener acceso a sus datos personales. En estos casos, nosotros requerimos que estos proveedores cumplan con prácticas y políticas que aseguren la seguridad y confidencialidad de sus datos personales y que no sean tratados para otros fines que los especificados previamente.

Para algunas actividades o programas Fundación Valórate recibe patrocinio o subsidios de otras organizaciones o entidades estatales. Cuando esto es el caso, y debemos compartir sus datos con estas organizaciones, usted será informado antes de decidir si participará en esta actividad o programa.

Tenga siempre presente que debemos y suministraremos sus datos e información básica a autoridades gubernamentales cuando la misma sea solicitada y deba ser entregada conforme a la ley.

 

Conservación de la Información

Usted acepta que podemos mantener y utilizar información sobre Usted en nuestros registros para los fines descritos en la presente Política, incluso después de terminar la relación por la que se recolectaron sus datos, siempre y cuando las leyes así lo requieren.

 

Exactitud de la Información Personal

Toda la información que mantenemos sobre usted la recibimos de usted directamente. No recolectamos datos personales a través de terceros. Por lo tanto es importante que nos notifique tan pronto se produzcan cambios a la misma para que podamos actualizar nuestras bases de datos y asegurar que no haya percances en la relación entre usted y Fundación Valórate.

 

Cuidamos sus Derechos como Titular de los Datos Personales

Usted puede obtener sus datos personales, conocer su origen y la finalidad para la cual han sido recabados.

Rectificación. Usted puede solicitar corrección de sus datos personales, si considera que estos están incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes. En tal caso nosotros procederemos con la corrección correspondiente en un plazo de 5 días hábiles siguientes a la solicitud.

Cancelación. Usted puede solicitar la eliminación de sus datos, si considera que estos están incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes.

Oposición. Cuando usted considera que hay motivos fundados y legítimos relacionados a algo en particular, se puede negar a proporcionar sus datos personales o a que sean objeto de determinado tratamiento, así como a revocar su consentimiento.

De ser requerido por usted, le compartiremos sus datos personales en un formato genérico y común, en un plazo no mayor de 10 días hábiles a partir de la solicitud.

Por favor tenga en cuenta que para proteger sus derechos podemos eliminar, cancelar, modificar o bloquear sus datos personales sin necesidad de una solicitud por su parte, cuando existan pruebas de inexactitud de sus datos. Cuando la exactitud de sus datos no puede ser establecida o tengan vigencia dudosa, podemos bloquear sus datos.

Acceso a Su Información y Procedimiento para ejercer sus derechos

Para ejercer los derechos antes detallados, por favor envíe un correo electrónico a nuestro Oficial de Protección de Datos, adjuntando el formulario correspondiente a su solicitud completo y con la documentación de sustento requerida. Nosotros le responderemos en un plazo no mayor de 5 días laborables.

Oficial de Protección de Datos

Hemos designado una Oficial de Protección de Datos, que vela por la atención oportuna a los titulares y autoridades competentes en función de la Ley de Protección de Datos Personales:

 

Oficial de Protección de Datos: María Elena Arosemena

Contactodatos.seguros@fundacionvalorate.org

Oficina: Clayton, Ciudad del Saber, Calle Johnston, Casa 856 A y B, Ciudad de Panamá

Vigencia de esta Política

Esta Política fue actualizada al 18 de abril de 2022. Usted acepta que podemos revisar y cambiar nuestra Política en cualquier momento con el fin de actualizar nuestro compromiso de privacidad para con usted, en base a las leyes actuales sobre privacidad y mejores prácticas.

¡Dona desde cualquier lugar!

Selecciona la frecuencia y el monto que deseas donar

Únete al Team Valórate

Forma parte y crea un mundo de posibilidades
para los niños y las familias con TDA/H

Agregar CV

IV Congreso El TDA/H es real

IV Congreso
EL TDA/H ES REAL

Maximizando la capacidad de vivir con el Trastorno por Déficit de Atención

El IV Congreso El TDAH ES REAL, se llevó a cabo a través de una serie de charlas y talleres diseñados para brindar herramientas útiles a profesores, padres y a todas las personas interesadas en entender y abordar de manera completa esta realidad.

Contamos con la presencia de diversos expertos, como especialistas en Neurodesarrollo, Psiquiatría Infantil, Educación, Adaptación Educativa, Psicología Familiar, Nutrición y otros invitados especiales, todos contribuyendo con sus conocimientos y experiencias.

TESTIMONIOS DE
ESTE EVENTO